Clases de marcas en Colombia
En Colombia, el Registro de Marcas se realiza a través de la Super Intendencia de Industria y Comercio, con sus respectivas tasas para el 2023. Las marcas tienen la capacidad de identificar un servicio o producto en el mercado de las demás de su misma especie.
Tipos de marcas:
POR SU FORMA:
- MARCAS NOMINATIVAS: Son expresiones formadas por una o varias letras, palabras o números, individual o conjuntamente estructurados que integran un conjunto o un todo pronunciable, que puede o no tener significado conceptual sin características especiales, que distinguen productos o servicios de otro.
Ejemplos: Shakira; Rappi prime; Totto; Canal 1…
- MARCAS FIGURATIVAS: Son aquellas que se encuentran formadas por un gráfico o imagen visual que puede evocar o no un concepto.
Ej:

- MARCAS MIXTAS: Contienen un elemento nominativo “la escritura de la expresión, frase o palabra que se utiliza para identificar el producto o servicio” Y uno figurativo “representación gráfica del signo”.
Ej:

NO TRADICIONALES:
- MARCAS TRIDIMENSIONALES: Son los envoltorios, empaques, envases, la forma o presentación de los productos en sus tres dimensiones (Alto, ancho y largo)
Ej:

- MARCAS DE COLOR: Es un signo que permite que los empresarios soliciten la exclusividad del color delimitado en una forma específica característica de su marca.

MARCAS GESTUALES: Gesto o animación que identifica bienes o servicios, Para su registro es necesaria la representación gráfica del gesto mediante una secuencia de imágenes o una grabación digital del mismo acompañado de una descripción escrita.

MARCAS SONORAS: Son aquellas que están conformadas por combinaciones de sonidos representados gráficamente, en pentagramas, fonogramas, sonogramas, etc.

MARCAS TÁCTILES: Son distinguidos por la superficie, que da lugar a su reconocimiento y protección, por tratarse de una textura particular y reconocible.

POR SU FUNCIÓN: Cuyo fin, es hacer resaltar las características especiales y comunes de los productos o servicios producidos.
- MARCAS COLECTIVAS: Es aquel signo que distingue el origen o cualquier característica común de productos o servicios pertenecientes a empresas diferentes y que lo utilicen bajo el control de un titular, según la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina. Contribuyen a comercializar productos dentro y fuera del país y da los parámetros de cooperación entre los productores locales para el posicionamiento de la marca.

MARCAS DE CERTIFICACIÓN: un signo destinado a ser aplicado a productos o servicios cuya calidad u otras características han sido certificadas por el titular de la marca. Es utilizada para garantizar una calidad o estándar de un producto o servicio.

POR SU USO:
- MARCAS NOTORIAS: Son aquellas que por su reputación y divulgación son conocidas por la mayoría del público consumidor de los productos o servicios al cual van dirigidos.
Ej: Club Colombia; Studio F; Coca – Cola.
Referencia: Superintendencia de Industria y Comercio.
¿Ya sabes cuál marca vas a registrar? CONTACTANOS. https://wa.link/czopls